
TEMA 5
LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
http://slideplayer.es/slide/10423115/
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/-exponer.htm
http://odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/basica/7mo_ideas_principales/index.html
http://odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/basica/8vo_fondo_y_forma/index.html

EJEMPLOS DE TEXTOS EXPOSITIVOS Y RECUSOS TEXTUALES
CÓMO HACER UN TRABAJO
CÓMO HACER UNA BIBLIOGRAFÍA Y UNA SITIOGRAFÍA
UNIDAD 6
LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS
ESQUEMA SOBRE LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS
EN ESTE ENLACE:
https://drive.google.com/file/d/0B2cOTtR-2_KIWjdXNDhwVjYxbjg/view?usp=sharing
En esta página puedes ver la teoría sobre los textos argumentativos y hacer ejercicios interactivos.
http://www.tinglado.net/tic/manuel/textosargumentativos/textosargumentativos.html
BUEN EJERCICIO PARA PRACTICAR EL TEXTO DE UNA MANERA FÁCIL
http://iesbdebraganza.juntaextremadura.net/crearycomprender/eso/marcoa5.htm
Aquí puedes ver cómo se elabora un texto argumentativo y encontrarás un ejemplo.
¿Cómo se elabora un texto argumentativo?
Para elaborar un texto argumentativo necesitamos:
-
Una tesis (el tema de que va a tratar la argumentación).
-
Un título (preferentemente un Sintagma Nominal).
-
Tres párrafos (separados cada uno de ellos por un espacio):
-
Párrafo 1: Exposición de la tesis. Aparece la palabra clave o tesis de la argumentación.
-
Párrafo 2: Argumentación. Se exponen los tipos de argumentos que se crean convenientes.
-
Párrafo 3: Conclusión. Breve resumen del texto argumentativo. En él vuelve a aparecer la tesis y se puede repetir o redactar algún nuevo argumento.
-
-
Argumentos (párrafos dos y tres)
-
Dos argumentos a favor.
-
Dos argumentos en contra.
-
Un argumento de experiencia personal (opcional).
-
Un argumento que se considere lógico y razonable (opcional).
-
Un argumento que sirva como ejemplo (opcional).
-
Un argumento de la mayoría (opcional).
-
Argumento de autoridad (opcional).
-
-
Conectores textuales (en los párrafos dos y tres).
-
Tesis
-
Título (SN)
-
Argumentos a favor y en contra
-
Otros argumentos (opcional)
-
Dos o tres conectores, al principio del Párrafo 2 y 3, y a mitad del Párrafo 2 para separar los argumentos a favor y en contra (pero)
-
TIPOS DE ARGUMENTOS
-
EN LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS PODÉIS UTILIZAR ESTE TIPO DE ARGUMENTOS PARA DEFENDER VUESTRA TESIS:
– Argumento de la mayoría. Considera lo más numeroso preferible a lo menos numeroso.
– Argumento de la utilidad. Considera lo útil preferible a lo inútil.
– Argumento ético. Considera lo moral preferible a lo inmoral.
– Argumento hedonista. Considera lo placentero preferible a lo desagradable.
– Argumento estético. Considera lo bello preferible a lo feo.
– Argumento del progreso. Considera lo avanzado preferible a lo viejo.
LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS
En esta página puedes ver la teoría sobre los textos argumentativos y hacer ejercicios interactivos.
http://www.tinglado.net/tic/manuel/textosargumentativos/textosargumentativos.html
COMPLEMENTOS DEL VERBO
LOS COMPLEMENTOS VERBALES :
ATRIBUTO, C. PVO, CD, CI, C AG
ACTIVIDADES PARA PRACTICAR EL COMPLEMENTO DIRECTO
ACTIVIDADES PARA PRACTICAR EL COMPLEMENTO INDIRECTO
ACTIVIDADES PARA PRACTICAR EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
ACTIVIDADES PARA RECONOCER EL COMPLEMENTO AGENTE
Actividades relacionadas con el atributo / CPvo
► Ejercicios resueltos para no confudir el Cpvo y el atributo
Actividades de atributos, complementos predicativos y atributos (con soluciones)
► Actividades de elección múltiples para indicar la función sintáctica de un sintagma
De JGenover:
► Ejercicio para completar con complementos predicativos
► Actividad para elegir entre diferentes opciones el complemento predicativo
MÁS EJERCICIOS AQUÍ:
![el-atributo1[1]](https://static.wixstatic.com/media/35ecf2_de62d2db38fb4a4da1d0e58fde42b4cf~mv2.jpg/v1/fill/w_500,h_319,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/35ecf2_de62d2db38fb4a4da1d0e58fde42b4cf~mv2.jpg)
Describe tu imagen
![el-complemento-directo[1]](https://static.wixstatic.com/media/35ecf2_ebdf272ecd7e4644b32b093c04abd2e5~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_496,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/35ecf2_ebdf272ecd7e4644b32b093c04abd2e5~mv2.jpg)
Describe tu imagen
![el-complemento-indirecto[1]](https://static.wixstatic.com/media/35ecf2_477aa073578d485c86deeec171094c3e~mv2.jpg/v1/fill/w_500,h_253,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/35ecf2_477aa073578d485c86deeec171094c3e~mv2.jpg)
Describe tu imagen
![la-oracin-simple-8-728[1]](https://static.wixstatic.com/media/35ecf2_e44719d9b5bf4bb79db28d2c850639a4~mv2.jpg/v1/fill/w_728,h_546,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/35ecf2_e44719d9b5bf4bb79db28d2c850639a4~mv2.jpg)
Describe tu imagen
![atributo2-17-638[1]](https://static.wixstatic.com/media/35ecf2_aa2b928df46547caaa968c37f5c5a5b7~mv2.jpg/v1/fill/w_638,h_479,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/35ecf2_aa2b928df46547caaa968c37f5c5a5b7~mv2.jpg)
Describe tu imagen
![el-verbo-3-638[1]](https://static.wixstatic.com/media/35ecf2_9b3e3ba4ab8e4dfca3cdccb8a37b0d16~mv2.jpg/v1/fill/w_638,h_479,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/35ecf2_9b3e3ba4ab8e4dfca3cdccb8a37b0d16~mv2.jpg)
Describe tu imagen
![slide_23[1]](https://static.wixstatic.com/media/35ecf2_d0294655bafc4966afb17bcf404e78e5~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_720,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/35ecf2_d0294655bafc4966afb17bcf404e78e5~mv2.jpg)
Describe tu imagen
![verbos-copulativos-y-semicopulativos[1]](https://static.wixstatic.com/media/35ecf2_243c4751355a48f4987df6a9d9f4885b~mv2_d_7015_4960_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_693,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/35ecf2_243c4751355a48f4987df6a9d9f4885b~mv2_d_7015_4960_s_4_2.jpg)