top of page
LA MALDICIÓN DEL BRONCE
 
 
EL AUTOR

http://www.fernandolalana.com/

 
LA OBRA

Cuando Ramiro Montoya propone a una amiga que le ayude a robar el Bronce de Zaragoza, la pieza arqueológica más valiosa del Museo Regional, Julia cree que está de broma. Pero no, Ramiro tiene poderosas razones para hacer desaparecer tan preciado tesoro y no es la única persona que piensa lo mismo...

 

CONTESTA A LAS PREGUNTAS

.

  • ¿Recuerdas algún otro título de novela o película en el que aparezca esa palabra? ¿De qué trataba la historia?

  • Entérate y contesta: ¿Qué metales forman la aleación del bronce?

.

  • ¿Has visto alguna vez algún objeto de bronce?  ¿Dónde? Cómo era el objeto?.

  • ¿Qué habrá querido decir el autor al unir las palabras <<maldición>> y <<bronce>>?

  • Observa la ilustración de la cubierta: ¿Crees que será una historia actual?....... ¿Qué te hace suponerlo?

 

MUSEO DE ZARAGOZA

Vamos a conocer qué podemos encontrar en este museo:

¿QUÉ TIPO DE MUSEO ES EL MUSEO DE ZARAGOZA?

 

http://www.museodezaragoza.es/colecciones/

EL BRONCE ¿QUÉ ES?

http://www.museodezaragoza.es/primeros-datos-sobre-el-bronce-de-novallas/

  •  

 

TAREA 1

 
TAREA 2
El padre de Ramiro se ve obligado por las circunstancias en trabajos diversos, que según su hijo, están por debajo de sus posibilidades. Vamos a ver un vídeo sobre algunos de estos trabajos: 
 

 

  • Ejemplos de anuncios de trabajos extraños: AQUÍ

 

  • Ahora elabora tu propio anuncio ilustrado.

TAREA 3

Fermín Escartín no parece muy contento con su trabajo de detective. Hablando con don Trajano, dice lo siguiente:

 

Buscando una nueva forma de ganarme la vida, pensé que, siendo gran lector de novelas de intriga y conociendo al dedillo los métodos de los grandes detectives literarios, no me sería muy difícil ganarme la vida como investigador privado. Nada más lejos de la realidad. Los casos interesantes brillan por su ausencia. Y los casos sencillos, por lo visto, no se me dan. Es curioso: cuanto más fáciles, peor; más me cuesta dar con la solución. Y mire, después de seis años como detective, lo cierto es que estoy harto de pasarlas canutas. Así, he llegado a la conclusión de que, donde esté un sueldo fijo, aunque no sea muy lucido, que se quite todo lo demás. 

Vamos a conocer más sobre los detectives en la literatura:

 
NOVELAS DE DETECTIVES

https://www.youtube.com/watch?v=4hZ00QNC4EM

  • Sherlock Holmes.  Hércules Poirot. Miss Marple. C. Auguste Dupin. Marco Didio Falco. Pepe Carvalho.   Padre J. Browm.  Ellery Queen.

ESPECIAL DEL PERIÓDICO EL MUNDO SOBRE SHERLOCK HOLMES. 

http://www.elmundo.es/especiales/2012/cultura/sherlock-holmes/index.html

Muy interesante para conocer al personaje, sus novelas y conocer en la última sección el nombre de otros detectives famosos en el todo el mundo.

 
FRASES MÁS CONOCIDAS DE LAS NOVELAS DE HOLMES

https://es.wikiquote.org/wiki/Sherlock_Holmes

 
TABLERO DE PINTEREST CON NOVELAS INFANTILES Y JUVENILES DE DETECTIVES Y MISTERIOS

https://es.pinterest.com/jmanuelgarrido/lij-detectives-y-misterios/

 

TAREA 4

 
 

¿QUÉ SUCEDE EN LA HISTORIA?

VÍDEO DETECTIVE DETECTIVE

LA CARTA ROBADA DE EDGAR ALLAN POE: 

https://www.youtube.com/watch?v=Yza-0dovXdg&t=54s
  • CASOS MISTERIOSOS PARA RESOLVER
CASOS MISTERIOSOS

https://issuu.com/mmabellan/docs/casos_misteriosos/1

​HITSORIAS DETECTIVESCAS

http://www.actiludis.com/categorias/areas-y-especialidades/lengua/lectura-lengua/historias/detectivescas/tras-la-pista/

7 HISTORIAS PARA  INVESTIGAR

https://www.youtube.com/watch?v=9SGuHZDbL8M

 
  • JUEGO DE DETECTIVES

Ayuda Sherlock Holmes a resolver un caso.

http://www.minijuegos.com/juego/sherlock-holmes-teashop

TAREA 5 ACTIVIDADES SOBRE DETECTIVES Y MISTERIOS

Los detectives más famosos de la literatura.

Realiza un cuestionario a uno de los detectives que hemos visto en el vídeo o que hemos nombrado en clase.

Crea tu propio detective:

Describe los elementos básicos de un detective y su kit de espías.

Elabora un mensaje cifrado siguiendo las indicaciones.

Aquí puedes ver un vídeo sobre los mensajes cifrados, ocultos y códigos secretos.

https://www.youtube.com/watch?v=_jV2AXO9CiM

Realiza un retrato robot siguiendo las indicaciones:

  • DESCRIBIR ROSTROS:

https://www.actiludis.com/2019/03/01/describimos-rostros-de-personas/

  • ON LINE: 

https://www.softandapps.info/2016/04/10/pimp-the-face-crea-retrato-robot-online/

TAREA 6

PPIEZAS DE MUSEO

 

Seguramente habrás visitado alguna vez un museo, ¿qué museo era? ¿Qué recuerdas haber visto en él?

En un museo arqueológico, la variedad de objetos expuestos es enorme, como puedes comprobar en la siguiente lista extraída de la novela. ¿Sabrías explicar lo que es cada cosa? Busca información y anota junto a cada objeto su descripción. Sé breve. Si te animas, puedes intentar encontrar también imágenes que sirvan para ilustrar las descripciones.

 

Basas

 

Fustes

 

Capiteles

 

Esculturas

 

Grupos escultóricos grecorromanos

 

Lienzos

 

Tapices

 

Cuadros

 

Restos prehistóricos

 

Mosaicos romanos

 

Enterramientos íberos

 

Arte árabe

 

Lápidas funerarias

 

Inscripciones en bronce

  • Además en el libro se nombran las esculturas mitológicas. Busca información sobre una de ellas y cuenta el mito al que se refiere. 

  • VÍDEOS: LA MITOLOGÍA Y EL ARTE

MITOS: TOP 5 MITOS: 

https://www.youtube.com/watch?v=OzVRcq2wocA

https://www.youtube.com/watch?v=77YSVptwveM

 

DIOSES

https://www.youtube.com/watch?v=rObjlxx2MZQ&t=3s

ESCULTURA GRIEGA

https://www.youtube.com/watch?v=igBI255z3V8

MITOLOGÍA Y PINTURA

https://www.youtube.com/watch?v=ZZ17ERKkGOE

TAREA 7 

 
ACRÓSTICOS

 (del griego ákros: extremo, y stikhos: línea o verso) es una composición poética o normal en la que las letras iniciales, medias o finales de cada verso u oración, leídas en sentido vertical, forman un vocablo o una locución. Por extensión se llama también acróstico a la palabra o locución formada por esas letras.

​​l

9788491220480-es.jpg
acrostico.gif

© 2023 by Nature Org. Proudly created with Wix.com

bottom of page